Monumentos Locales
Monumentos realizados en la República Dominicana
En la década del 50 la Secretaría de Educación le encomienda relieves, escudos y esculturas para los Palacios Escolares para el Plan Bienal de Construcciones. Ciudad Trujillo, R. D.
(Entre finales del 1940 y todo el 1950)
Taino de piedra (Indio de Boca Chica)
Hotel Hamaca, Boca Chica, R. D. Vaciado en cemento. Situado frente al mar, lo fue corroyendo el salitre. Ya no existe. 1951.
Alegoría
Escultura monumental realizada en cemento patinado para la fachada de la Galería Trujillo. Ciudad Trujillo, R. D. 1951.
Pegaso
Escultura monumental, vaciada en cemento. Escuela Primaria para niñas Julia Molina. Vaciado en cemento. Ciudad Trujillo, R. D. 1952.
Escultura alegórica a la educación
Vaciados en cemento. Escuela Estados Unidos. Ciudad Trujillo, R. D. 1952.
Alegoría A la pesca dominicana
Relieve tallado en caoba. Colección Museo de Arte Moderno. Santo Domingo, R. D. 1954.
Relieve Industria Azucarera
Secretaría de Estado de Industria y Comercio. Vaciado en cemento policromado. Centro de los Héroes. Ciudad Trujillo, R. D. 1954.
San Judas Tadeo
Estatua vaciada en cemento, Palacio de la Policía Nacional de la R. D. Santo Domingo, R. D. 1954.
Relieve Batalla de las Carreras
Academia Militar Batalla de las Carreras. Vaciado en cemento. Ciudad Trujillo, R. D. 1955.
Esculturas del Panteón de las Fuerzas Armadas
Ciudad Trujillo, R. D. 1955
Relieves frontis Base Aérea de San Isidro
Relieves y esculturas del edificio del Ayuntamiento del Distrito Nacional. R. D. 1955.
Relieves sobre el Tabaco, la Agricultura y Temas Taínos
Centro de los Héroes. Ciudad Trujillo, R. D. 1955
Relieves del Club de la Policía Nacional.
Santo Domingo, R. D.
Monumento a la Batalla del 19 de marzo
Parque Central de Azua. Tiene una tarja delante que reza: “El Municipio de Azua a los héroes de la Batalla del 19 de marzo, 1844-1957” Azua, R. D. 1957.
Busto del patricio Juan Pablo Duarte
Parque Central del Azua. En la parte de atrás de la base del monumento tiene una tarja que reza: “Por desesperada que sea la causa de mi Patria, siempre será la causa del honor y siempre estaré dispuesto a honrar su enseña con mi sangre”. Duarte. Azua, 1957.
Cabeza de Pablo Casals
Bronce. Presentada en la VI Bienal de Artes Plásticas celebrada en la Galería Nacional de Bellas Artes. Arrojada al mar Caribe por órdenes del dictador Rafael Trujillo Molina. Ciudad Trujillo, R. D. 1958.
Relieves en la maternidad San Rafael
Vaciados en cemento. Ciudad Trujillo, R. D. 1958.
Relieve
Instituto de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD. Ciudad Trujillo, R. D. 1958
Busto de Duarte
Hospital Militar Litghow Ceara. Ciudad Trujillo, R. D. 1983.
Monumento a los héroes de la batalla de Santomé
Representa el triunfo de la libertad. Vaciada en bronce sobre un pedestal. San Juan de la Maguana, R. D. 1957.
Relieves y esculturas
Edificio del Ayuntamiento del Distrito Nacional. Santo Domingo, R. D.
Monumento al patricio Francisco del Rosario Sánchez
Escultura vaciada en bronce sobre un pedestal. San Juan de la Maguana, R. D. 1957.
Gaviotas, escultura en metal y figura, escultura en mármol ónix
Universidad Católica Madre y Maestra. Santiago de los Caballeros, R. D. 1966.
Monumento al patricio Juan Pablo Duarte
Busto vaciado en bronce. Parque Central de Azua. Azua, R. D.
Esculturas Bellas Arte
8 en total vaciadas en cemento. Ciudad Trujillo, R. D. 1953. Destruidas en 1969.
Relieve de la oficina principal
Telefónica de Santiago de los Caballeros. Santiago de los Caballeros, R. D.
Retablo del altar mayor
Basílica de Nuestra Señora de la Altagracia de Higüey. El árbol del naranjo, talla en caoba. Higüey, provincia La Altagracia, R. D., 1970.
Maternidad
Escultura monumental en mármol ónix. Plaza de la Cultura. Santo Domingo, R. D. 1970
Esculturas en metal
Jardines del Centro Olímpico. Santo Domingo, R. D. 1970.
Estatua de Virgen con Niño
Iglesia de Licey al Medio. R. D. 1972.
Monumento a Rubén Darío
Parque La Lira o Plaza Rubén Darío. Escultura en bronce. La Lira tiene en su lado derecho una hoja de palma y en su lado izquierdo unas hojas de olivo. Se encuentra entre Av. Lope de Vega y Abraham Lincoln, Santo Domingo, R. D. 1972. Restaurada en 2018.
Monumento a la Trinitaria
Tres velas de tamaño monumental vaciadas en cemento situadas en la Plaza de La Trinitaria., cabeza del puente Duarte, entrada principal de la ciudad. Santo Domingo, R. D. 1973.
El esclavo Lemba, el padre Las Casas y el cacique Enriquillo
Tres esculturas en cemento. Están en la fachada frontal del edificio del Museo del Hombre Dominicano. Plaza de la Cultura, Santo Domingo, R.D. 1973.
Hojas de Palma
Bronce. Puerta principal Jardín Botánico. Santo Domingo, R. D. 1976
Estatua de Duarte
Escultura vaciada en bronce sobre un pedestal. Campus II de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Santo Domingo, R. D. 1977.
Cabeza de David
Escultura monumental. Vaciada en cemento. Campus II de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Santo Domingo, R. D. 1977.
Estatua del ex presidente de la República Ulises Francisco Espaillat
Rotonda frente a INTEC. 1976.
Cristo sin cruz
Talla en madera de caoba. Iglesia de la Santísima Trinidad. Santo Domingo, R. D., 1981.
Nacimiento de la Catedral Metropolitana Primada de América
Conjunto de 17 figuras de gran formato talladas en madera y policromadas. Santo Domingo, R. D., 1991.
Monumento al Inmigrante
Escultura monumental vaciada en cemento. Plaza del Inmigrante. Día 15 de junio, Día del Inmigrante. Fundación Corripio: “Comprometidos con la cultura”.
“En el Día del Inmigrante, celebramos y honramos a quienes han dejado su tierra natal con la esperanza de poder aclimatarse a un nuevo medio geográfico y cultural y poder contribuir con su trabajo al bienestar colectivo”.
En el pedestal, al pie de la escultura, se encuentra una tarja que reza: “Fundación Corripio Inc.: “AL INMIGRANTE QUE CON SU PRESENCIA HA CONTRIBUIDO A LA FORMACIÓN DE LA NACIONALIDAD DOMINICANA”. Santo Domingo, R. D.
Monumentos Internacionales
Monumentos realizados en otros países
Busto de Duarte
Santiago de Chile y Buenos Aires, Argentina.
Esculturas y Relieves
Park Ville, Puerto Rico, USA. 1968
Relieve Colegio de Lourdes
Puerto Rico, USA. 1969
Escultura Iglesia de Lourdes
Puerto Rico, USA. 1969
Escultura
City Bank, Plaza de Las Américas. San Juan, Puerto Rico, USA. 1969
Vitrales y tapiz
Iglesia Our Lady of the Light, Mariapolis, Luminosa, High Park, Nueva York, EE. UU. 1990.
Copia del Monumento al Inmigrante
Plaza del Inmigrante. Pola de Allende, Asturias, España. 1990.
Copia del Monumento al Inmigrante
Plaza del Inmigrante en Puerto Rico, USA. 1990.