Ponencias
Ponencias - Escritos - Presentación de catálogos de la autoría de Antonio Prats-Ventós
Yoryi Morel: Recreador Delirante
Siempre he tenido la impresión de que a Yoryi Morel no le demostramos el cariño y el respeto que merecía. Nuestra sociedad no vio al gran artista ni la gran persona que era. Esto es penoso.
“Antítesis de la Memoria” Natalia Conde
Desde un principio, cuando ella estudiaba en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, nos dimos cuenta los profesores que era algo especial. Tenía una actitud inquisitiva que iba más allá de nuestra respuesta.
Colección de “Gráfica Hispanoamericana, Elena y Luis González Robles”
A Luis González Robles deberíamos nombrarlo Embajador de las Artes Plásticas de la República Dominicana en España que, al fin y al cabo, es lo que ha hecho toda su vida, aún sin el nombramiento.
Ángel Duque
Cuando uno está de regreso de muchas cosas, es agradable ver a alguien que inicia camino con valentía y entusiasmo, sin escoger, (pecado de muchos jóvenes) el fácil camino de la copia de revistas dedicadas al arte.
Seis direcciones, un propósito.
Hoy es un día muy feliz del que podemos sentirnos orgullosos. Aquí está la obra de estudiantes que, hace unos años, empezaron junto con la universidad y sus profesores, la aventura de cómo aprender el oficio para tratar de hacer arte.
Homenaje a Gausachs
Entre 1939 y 1940, llegan a la República Dominicana seis mil refugiados de la Guerra Civil Española. Emigración del honor este éxodo, es el resultado de una provisional derrota en la eterna lucha del hombre por su libertad.
Vasallo. Esculturas. “Las Marchantas”
“En estos momentos, en que aparentemente lo material prima por encima de las necesidades del espíritu, es admirable ver a un joven artista que decide expresarse en un medio difícil, apartándose de todo lo que signifique facilidad de realización y resultados rápidos.
Palabras de agradecimiento del Maestro Antonio Prats-Ventós en la entrega de premios de escultura Prats-Ventós en su primera edición.
Su Excelencia Reverendísima, Monseñor Nicolás de Jesús, Cardenal López Rodríguez, excelentísimo Embajador de España Señor Ricardo Horschleiner, Excelentísima Secretaria de Estado de Educación, Bellas Artes y Cultos, doña Jacqueline Malagón, señoras, señores, queridos amigos.
Palabras del Excmo. Sr. Embajador de España en la entrega del Premio Prats-Ventós de Escultura en su Primera Edición
Es para mí un gran placer y un honor copresidir con la Excma. Secretaria de Estado de Educación, Bellas Artes y Cultos, mi amiga la Licda.
Las Artes Plásticas en la República Dominicana
Hace unos años había un slogan turístico que decía que la República Dominicana era “el secreto mejor guardado del Caribe”.
La Escultura Antillana Antonio Prats-Ventós
Hace cincuenta años, estoy dedicado plenamente a la Escultura. He vivido, como actor y espectador, el desarrollo de la misma en mi país, la República Dominicana.
Ejercicio de las Artes Plásticas en la República Dominicana
Hasta hoy el ejercicio de las Artes Plásticas en nuestro país se ha limitado casi exclusivamente al objetivo de particularizar al individuo en un campo limitado de la expresión artística. En este sentido se ha tenido relativo éxito.
“Labor crítica de Manuel Valldeperes influyó en las artes plásticas”
Si para el periodismo y las letras dominicanas, la muerte de don Manuel Valldeperes ha sido una pérdida sensible, en el mundo de las artes su ausencia deja un vacío difícil de llenar.
Antonio Prats-Ventós. Boceto
“Estos son bocetos escritos como anotaciones para un libro testimonio de recuerdos de un exilio. Tendré que consultar y trabajar en ello pronto porque quedan pocos testigos de esta época. Algunos hicimos de la República Dominicana nuestra segunda patria y nos integramos haciendo familia y obra y, de una manera u otra, considero interesante saber qué sucedió.