Palabras de agradecimiento del Maestro Antonio Prats-Ventós en la entrega de premios de escultura Prats-Ventós en su primera edición.

Su Excelencia Reverendísima, Monseñor Nicolás de Jesús, Cardenal López Rodríguez, excelentísimo Embajador de España Señor Ricardo Horschleiner, Excelentísima Secretaria de Estado de Educación, Bellas Artes y Cultos, doña Jacqueline Malagón, señoras, señores, queridos amigos.

Doy las gracias a la Embajada de España y al Centro Cultural Hispánico por haber asignado con mi nombre éste concurso de escultura para artistas jóvenes, y el agradecimiento es mayor si se considera que estamos estableciendo un hito histórico ya que ésta es la primera exposición concurso exclusivamente para escultores que se celebra en nuestro país.

La escultura en nuestro medio ha sido una forma de expresión artística bastante olvidada, casi marginada por los rectores de nuestro arte. No me explico las razones. Este, sin embargo, no es el momento más oportuno para analizar el hecho; realmente es algo que mueve a preocupación. Mucho más, si se piensa que, en las raíces más profundas de nuestro origen, el arte taíno, la escultura tenía un lugar predominante. Pero hoy no vamos a establecer temas conflictivos. Hoy es un día de alegría.

Dentro de estas paredes llenas de historia, estamos haciendo, nuevamente historia al realizar esta exposición (y yo, recordando las tres exposiciones que he hecho en este mismo lugar, patrocinadas por nuestro añorado “Instituto Dominicano de Cultura Hispánica)

Ojalá los demás escultores jóvenes sigan por el camino de crear formas nuevas en el espacio. Es un esfuerzo sumamente compensador como experiencia. Propicio para aumentar nuestra cultura, y para ustedes mismos como seres en función de creadores.

Yo he dedicado mi vida a ello, con gran alegría y entusiasmo y pienso seguir haciendo lo mismo, con la ayuda de Dios, los próximos 50 años.

Felicito a todos los expositores, a la Embajada de España, al Centro Cultural Hispánico, por su aportación en beneficio de la escultura en la República Dominicana, y, naturalmente, a los ganadores de este concurso.

Gracias.

Antonio Prats-Ventós


Instituto de Cultura Hispánica. Santo Domingo, D. N. 28 de febrero de 1994.

Anterior
Anterior

Amaya

Siguiente
Siguiente

Palabras del Excmo. Sr. Embajador de España en la entrega del Premio Prats-Ventós de Escultura en su Primera Edición