El Pesebre de la Catedral de Santo Domingo. Obra del escultor Antonio Prats-Ventós

Por Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez
Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo

En los últimos años, con ocasión de la Navidad, se expone en nuestra Catedral Metropolitana de Santo Domingo, Primada de América, el “Nacimiento” de nuestro genial escultor Antonio Prats-Ventós, obra singular en su género y que ha sido ponderada por cuantos han tenido la oportunidad de verla.

La tradición de representar la escena del Nacimiento de Jesús y la Adoración de los Magos, con personajes que fueron protagonistas, se remonta a tiempos muy antiguos. Cada pueblo ha ido plasmando con la creatividad de sus artistas sus sentimientos religiosos en torno al acontecimiento salvífico de la Natividad del Señor.

Es cierto que esta hermosa costumbre, en algunos lugares había perdido, sobre todo en años recientes, parte de su vigencia y significado.

Por suerte estamos volviendo a restablecerla y por eso me alegra sinceramente que un artista de la nombradía de Antonio Prats-Ventós, a quien el arte dominicano debe tanto, haya legado a las generaciones futuras esta obra monumental que quedará como uno de los principales recuerdos del V Centenario del Descubrimiento y Evangelización de América para ser exhibida en nuestra Catedral Primada.

Finalmente, reiteramos nuestro agradecimiento a la Fundación Dominico-Hispana para la Catedral, en la persona de su presidente Juan Ramos, por la adquisición de ese Tesoro Artístico y por haberlo gentilmente donado a la Catedral para ser exhibido en los días de cada Navidad.

Anterior
Anterior

Prats-Ventós. Mármoles y Piedras

Siguiente
Siguiente

Entrevista